BYD estudia construir su tercera fábrica europea en España

El mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo podría dar un paso decisivo hacia su expansión europea… y España suena con fuerza como destino.
Un movimiento estratégico con acento español
Según un informe de Reuters, BYD está considerando establecer una tercera planta de automóviles en Europa, y España se perfila como la principal candidata.
La compañía china —que ya cuenta con fábricas en Hungría y Turquía— busca producir localmente todos los vehículos eléctricos vendidos en Europa en un plazo de tres años.
El objetivo: evitar los aranceles de la Unión Europea y reforzar su posición en el mercado.
¿Por qué España?
De acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, BYD se ha fijado en España por tres motivos clave:
- Costes de fabricación más bajos que en otros países europeos.
- Amplia red de energía limpia disponible en el país.
- Infraestructura industrial consolidada para la automoción.
Además, España se abstuvo en la votación de la UE sobre los aranceles a los coches eléctricos chinos, lo que ha fortalecido sus relaciones diplomáticas con Pekín en los últimos años.
Una jugada que, a la luz de los acontecimientos, podría acabar teniendo retorno industrial y estratégico.
Un contexto global muy diferente
Mientras Tesla atraviesa dificultades con las ventas del Cybertruck, BYD sigue ampliando su dominio.
Actualmente produce más de 3 millones de vehículos eléctricos al año y lidera las matriculaciones globales en varios segmentos.
En paralelo, su división de baterías FinDreams y su red de fábricas en expansión consolidan un ecosistema propio que va mucho más allá de la simple fabricación de coches.
El potencial impacto para España
Si la planta se confirma, España podría pasar de ser un país ensamblador de vehículos tradicionales a convertirse en un actor clave en la nueva era de la movilidad eléctrica.
El proyecto generaría miles de empleos directos e indirectos, impulsaría la cadena de suministro local y situaría al país en el mapa de la transición industrial verde europea.
La decisión final se espera antes de que acabe el año, pendiente de la aprobación de los reguladores chinos.
Reflexión final
En un momento en que Europa endurece su política comercial hacia China, BYD responde con una jugada de inversión directa.
El mensaje es claro: si no puede entrar desde fuera, producirá desde dentro.
Y puede que el futuro eléctrico europeo… empiece a hablar con acento español. 🇪🇸⚡
#BYD #MovilidadEléctrica #Automoción #Industria #China #España #TransiciónEnergética #ElectroDaily