Chery y la fabricación CKD

🚨 La antigua planta de Nissan se reactiva, sí, pero con un modelo muy distinto al de la industria tradicional europea: CKD.
¿Qué es? El acrónimo de Completely Knocked Down (“completamente desarmado”): coches que viajan en piezas modulares, casi terminados, y aquí solo se ensamblan.
Ventaja para el fabricante: menos transporte, menos aranceles.Desventaja para nosotros: poco empleo, poco valor añadido.Chery ya opera 12 plantas de este tipo en el mundo (Brasil, Egipto, Indonesia…) y ahora Barcelona se suma con el Omoda 5.
Europa sigue siendo un mercado clave… pero también porque ensamblar aquí es la forma más rápida de esquivar aranceles.Mientras tanto, otros grupos chinos como BYD o SAIC (MG) están levantando fábricas completas en Europa.
Y ahí está la diferencia:CKD = atajo con impacto industrial limitado.Producción completa = empleo, proveedores, innovación. La UE ya investiga si el CKD no es otra forma de puentear las normas y estudia exigir un mínimo de contenido europeo para librarse de aranceles. Ahora bien, no todo es negativo. Chery también ha creado Chery Spain R+D Center en Cornellà: 2.000 m² dedicados a diseño, validación y adaptación de modelos para Europa.
Incluso se habla de que Barcelona sea su sede europea.
¿Queremos ser solo la “nave de montaje” del coche chino o un verdadero polo industrial con voz propia en la transición eléctrica?