El coche eléctrico que arrasa ya no es nuevo: el boom llega de segunda mano

El coche eléctrico que arrasa ya no es nuevo: el boom llega de segunda mano

En Estados Unidos está ocurriendo algo que nos da una pista muy clara de hacia dónde vamos en Europa: los coches eléctricos de segunda mano están explotando en ventas.

En agosto de 2025 se vendieron 40.960 vehículos eléctricos usados, un 59% más que en el mismo mes del año pasado, según datos de Cox Automotive. Mientras tanto, las ventas de eléctricos nuevos también marcaron récord, pero con un crecimiento mucho más moderado: un 17,7%. La tendencia es evidente: el comprador se está yendo al mercado de ocasión.


¿Por qué se dispara el eléctrico de segunda mano?

  • Más oferta que nunca: hace unos años el mercado de ocasión era casi exclusivo de Tesla, Nissan Leaf o Chevy Bolt. Hoy ya aparecen modelos de Ford, Hyundai, Toyota, BMW o Honda.
  • Fin de contratos de leasing: coches lanzados en 2022 como el Ford F-150 Lightning, el Hyundai IONIQ 5 o el BMW i4 empiezan a llegar al mercado tras tres años de uso.
  • Precio competitivo: la diferencia de precio respecto a un coche de combustión usado es mínima. En agosto, el sobreprecio medio de un eléctrico frente a un gasolina fue de solo 897 dólares, el más bajo registrado. De hecho, en 14 marcas el precio medio del EV usado fue incluso más bajo que el de su equivalente de combustión.

En este ranking, Tesla sigue dominando: el Model 3, el Model Y y el Model S son los más vendidos, pero también destacan los precios bajos de modelos como el Nissan Leaf (12.890 €) o el Chevy Bolt (14.705 €).


La reflexión para Europa

Todo apunta a que este boom llegará a Europa en los próximos dos años, y por tres motivos muy claros:

  1. Miles de eléctricos vendidos entre 2022 y 2023 entrarán en el mercado de ocasión al finalizar sus contratos de renting y leasing.
  2. Si no hay ayudas, el atractivo será mayor todavía: el comprador de segunda mano pagará menos por un coche que ya tiene gran parte de la depreciación hecha.
  3. Si sí hay ayudas, el efecto también empuja: el primer propietario ya se benefició de la subvención, lo que reduce todavía más el precio final en el mercado de ocasión.

En resumen: el coche eléctrico de segunda mano va a ser el gran democratizador de la movilidad eléctrica. Será el momento en el que deje de ser un producto aspiracional para convertirse en una opción real para la mayoría.

Y esa ola va a llegar mucho antes de lo que pensamos.

La paradoja es que mientras muchos critican la falta de ventas de eléctricos nuevos, el verdadero boom está a punto de empezar… pero en los concesionarios de ocasión.

Descuentos exclusivos
Ver ofertas