🇪🇸 Floox e Ikerlan desarrollan los primeros cargadores inalámbricos bidireccionales con un 95% de eficiencia

🇪🇸 Floox e Ikerlan desarrollan los primeros cargadores inalámbricos bidireccionales con un 95% de eficiencia

Cargar un coche eléctrico sin bajarse del vehículo ya es una realidad… y es 100% española.
La empresa Floox, en colaboración con el centro tecnológico Ikerlan, ha presentado una nueva generación de cargadores inalámbricos bidireccionales que destacan por su eficiencia récord y su enfoque práctico para la movilidad del futuro.


⚡ Cargar sin enchufar: el futuro ya está aquí

El sistema desarrollado por Floox e Ikerlan permite transferir energía sin contacto físico, simplemente aparcando el vehículo sobre una base emisora situada en el suelo.
Ambas partes —una antena en el suelo y otra en el coche— se separan unos 20 centímetros y generan un campo electromagnético que permite cargar el vehículo sin necesidad de cables.

El resultado es una solución más segura, cómoda y duradera, ideal para entornos donde el mantenimiento de los conectores es un problema: aparcamientos públicos, flotas o zonas industriales.


🔋 Dos versiones: doméstica e industrial

Floox ofrecerá dos modelos de cargadores inalámbricos:

  • 🏠 Versión doméstica de 7,5 kW, pensada para garajes particulares o comunidades.
  • 🏭 Versión industrial de 22 kW, orientada a flotas o entornos de uso intensivo.

Ambas comparten un diseño robusto y resistente a polvo, lluvia y agentes externos, lo que reduce el desgaste habitual de los conectores convencionales.


⚙️ Eficiencia récord y carga bidireccional

La gran diferencia de estos nuevos cargadores está en su rendimiento.
Mientras la mayoría de sistemas inalámbricos actuales alcanzan entre un 85% y un 90% de eficiencia, los prototipos de Floox e Ikerlan llegan a valores del 92% al 95%, una cifra sin precedentes en el sector.

Además, son bidireccionales, lo que significa que pueden enviar energía desde el coche a la red o a una vivienda (V2G).
Esta funcionalidad permitiría, por ejemplo, mantener una casa alimentada durante un apagón o devolver energía a la red en momentos de alta demanda.

“Podrían dar soporte a la red eléctrica doméstica en caso de un apagón”, explica Fernando González, investigador de Ikerlan.

🇪🇸 Tecnología española con visión global

Floox nació como spin-off del fabricante Premium PSU, y su colaboración con Ikerlan —con sede en Arrasate (Gipuzkoa)— consolida el papel de la industria española como referente en soluciones de energía inteligente.

Desde el centro tecnológico subrayan que esta innovación se apoya en años de experiencia en transferencia inalámbrica de energía, aplicando conocimientos desarrollados en sectores como el ferroviario o la robótica.

“Ofrecemos tecnología avanzada y sostenible para los sistemas de movilidad del futuro, siempre con el objetivo de minimizar el impacto energético”, añade González.

🚙 Más allá del coche eléctrico

La tecnología desarrollada por Floox e Ikerlan no se limita al automóvil.
Sus aplicaciones se extienden a múltiples sectores:

  • 🤖 Robots autónomos en almacenes o fábricas.
  • 🚄 Trenes eléctricos con recarga en estaciones sin contacto.
  • 🛸 Drones con carga automatizada.

En todos los casos, la eliminación de conectores físicos supone una reducción de costes, tiempos muertos y mantenimiento.


🌍 Conclusión

España demuestra que no solo adopta la movilidad eléctrica, sino que también innova en ella.
El desarrollo de estos cargadores inalámbricos bidireccionales con un 95% de eficiencia posiciona a Floox e Ikerlan en la vanguardia tecnológica global, abriendo el camino hacia una carga más limpia, segura y automática.


📡 Fuente: Floox
🧠 Redacción: ElectroDaily.com

MovilidadEléctrica #Cargadores #Innovación #TecnologíaEspañola #Energía #V2G #VehículoEléctrico

Descuentos exclusivos
Ver ofertas