Lucid Motors entre la supervivencia y la ambición: lo que revela su CEO

El Financial Times acaba de publicar una entrevista con Marc Winterhoff, CEO interino de Lucid Motors, y sus palabras muestran un panorama tan ambicioso como lleno de riesgos.
Capital insuficiente y pérdidas millonarias
Winterhoff reconoce que, a pesar de los últimos avances, Lucid tendrá que volver a levantar capital antes de 2026, porque con los fondos actuales no alcanzarán la rentabilidad.
La compañía acumula ya miles de millones en pérdidas, con un coste por unidad vendida que sigue siendo insostenible.
Mientras tanto, su acción ha perdido un 95% de su valor desde máximos, lo que refleja la desconfianza de los mercados en su viabilidad.
Uber y Arabia Saudí: los grandes salvavidas
A pesar de las dudas, Lucid ha conseguido atraer a aliados estratégicos de peso:
- Uber ha invertido 300 millones de dólares y ha encargado 20.000 unidades del SUV Gravity para su futura flota de robotaxis en EE.UU.
- El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF) controla ya más del 50% de la compañía y se ha comprometido a comprar hasta 100.000 vehículos Lucid en los próximos años.
Winterhoff lo resumía así en la entrevista:
“El mayor operador de movilidad del mundo firma un acuerdo estratégico con nosotros. Eso valida no solo nuestra tecnología, sino también a la compañía”.
Tecnología puntera, mercado limitado
Lucid presume de ofrecer los vehículos eléctricos con mayor autonomía del mercado y una de las arquitecturas más avanzadas en motorización.
Sin embargo, su posicionamiento en el segmento de lujo les limita en volumen y les hace depender de un público reducido.
Mientras tanto, competidores como Tesla, Hyundai o BYD han sabido ofrecer gamas más amplias y atacar segmentos de volumen, algo que Lucid todavía no ha logrado.
Reflexión: ¿Tesla 2.0 o promesa incumplida?
La historia de Lucid recuerda mucho a la de Tesla en sus primeros años:
- Grandes pérdidas
- Tecnología disruptiva
- Y dudas constantes sobre su supervivencia
La diferencia es que ahora el mercado es más maduro, y la presión competitiva mucho mayor.
Con apoyos como Uber y Arabia Saudí, Lucid tiene un salvavidas temporal. Pero el tiempo corre, y si su SUV Gravity y el futuro modelo de 50.000 $ no logran despegar, la compañía podría pasar de ser “la alternativa a Tesla” a un caso más de promesas incumplidas en el sector EV.
✍️ ElectroDaily – tu dosis diaria de movilidad eléctrica y energía limpia.