Tesla devuelve el intermitente al Model 3 en Europa… y mucho más

El Tesla Model 3 Highland, la versión renovada del sedán más vendido de la marca, recibe en Europa una serie de actualizaciones que no pasarán desapercibidas. La más comentada, y seguramente la más celebrada, es la vuelta de la palanca de intermitentes.
La polémica del intermitente
Cuando Tesla eliminó el clásico mando físico en favor de botones en el volante, muchos conductores se quejaron de lo poco práctico que resultaba en el día a día. Ahora, el Model 3 vuelve a incorporar un stalk dedicado solo para los intermitentes. Es cierto que no incluye funciones adicionales —como luces largas, limpiaparabrisas o control de crucero, como ocurre en otros fabricantes—, pero cumple con lo esencial: señalizar cómodamente como en cualquier coche convencional.
Nuevas cámaras y menos puntos ciegos
Otra novedad importante es la nueva cámara frontal, que elimina el punto ciego justo delante del vehículo. Para evitar que se ensucie con facilidad, incluye un limpiador integrado, algo que muchos agradecerán en climas lluviosos o en carreteras polvorientas.
Más autonomía gracias a nuevas baterías
Tesla ha introducido celdas de mayor densidad en toda la gama, lo que se traduce en más kilómetros de autonomía WLTP sin aumentar tamaño ni peso de batería:
- Model 3 RWD (LFP, >60 kWh): de 513 km a 554 km (+41 km)
- Model 3 Long Range RWD (NMC, ~75 kWh): de 702 km a 750 km (+48 km)
- Model 3 AWD Dual Motor: de 678 km a 716 km (+38 km)
- Model 3 Performance: de 528 km a 571 km (+43 km)
En el Model Y, también se notan mejoras: la versión Long Range Dual Motor pasa de 586 km a 629 km WLTP.
Reflexión
Tesla escucha a sus usuarios, aunque lo haga a su manera. La vuelta del intermitente físico es una concesión práctica, mientras que la mejora de baterías reafirma su apuesta tecnológica.
Lo interesante es que todo esto llega sin encarecer la gama respecto a lo que ya había en Europa, lo que convierte al nuevo Model 3 en un candidato aún más fuerte en el competitivo mercado eléctrico europeo.
¿Será suficiente para mantener su liderazgo frente a BYD, Hyundai o Volkswagen? El tiempo lo dirá, pero está claro que Tesla no piensa aflojar el acelerador.